La naturaleza abriéndose paso.

ssss
Las hermosas rosas negras si existen, y sólo crecen en
Halfeti, Turquía.
Bosque rojo en Chernobyl, afectado por la radiactividad.
¿Para ti no es esencial? - Para ellos es vida.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
La inmensidad del mar.

Cuando abandonas a un perro porque "ya no sirve" le estás
enseñando a tus hijos qué hacer cuando tú seas viejo.

¡Qué ironía!
Jim Carrey, quien nos hace reír a todos, sufre de trastorno de bipolaridad y tiene serios episodios de depresión. Como también conductas agresivas.
A los 16 años, los problemas de su familia le afectaron y se puso violento. Él fue muy deprimido y no quería hablar con nadie. En un momento en que su madre estaba enferma, él solía arrojarse contra las paredes y dejarse caer en las escaleras.
Esta curiosidad es: "Nemo".
La piscina más profunda del mundo en Bruselas Bélgica.
Y ustedes curiosos; ¿Creen en las sirenas?
He aquí los 4 hombres encargados del Titanic; El capitán era el de barba blanca.
He aquí la clara muestra de que hasta el hombre más poderoso lo controla su mujer.
Tribu de la India que ha pasado de generación en generación el arte de la manipulación de las raíces del árbol para crear un sistema de puentes "vivos".
Un espectacular invierno. Estambul.
POR ULTIMO LES DEJO : Terror si te gusto da Cick en G+1 y sigo Comenta Si deseas mas terror♥
El Ventrílocuo Mccarthy
El año era 1920 y un nuevo tipo de espectáculo empezaba a nacer en el sur de Estados Unidos. Un espectáculo en el que actuaba un ventrílocuo que en poco tiempo se hizo famosísimo. Era Mccarthy, un ventrílocuo cuyo acto era simple, pero cautivaba a todo el que lo atestiguaba, el acto era simple porque hacia uso de solo un personaje durante toda la función: Edgar, un muñeco que representaba a un niño regordete entre los 9 y 10 años de edad, pero con rasgos muy extraños que lo hacían imposible de no mirarle, sus manos demasiado reales, su boca muy expresiva, su estatura muy distinta a la de un muñeco de ventrílocuo habitual, Edgar era mas alto y sus ojos, que aunque eran los de un muñeco de madera, reflejaban un vacío que hacia difícil mantener una sola mirada sin bajar la vista o dirigirla a otro sitio.
El nunca dejo que alguien se acercara a Edgar, ni siquiera que lo miraran muy de cerca y nunca nadie supo el porque. Como era un espectáculo nuevo todos se quedaban asombrados ante lo real que se veía, como hacia el hombre para hacer hablar a un muñeco sin que se notaran sus labios moverse. Muchas personas pensaban que era brujería (la ignorancia de esa época era demasiada) o algo por el estilo así que muchos padres de familia prohibieron a los niños ver el espectáculo y fue un hombre amado y odiado por muchos.
Una noche fue encontrado en su camerino con el cuello destrozado…nunca se supo quien fue. A un lado había un maletín negro cerrado, la policía al abrirlo encontraron al muñeco Edgar, que hacia tener escalofríos a los mismos policías. Al examinar el muñeco de cerca se dieron cuenta de que era un niño de verdad…o al menos el cadáver de un niño de verdad, con una horrible mascara de latex que le cubría su pequeño rostro pálido. Jamas se supo como hizo Mccarthy para conservar el cuerpo del niño tan bien…
El nunca dejo que alguien se acercara a Edgar, ni siquiera que lo miraran muy de cerca y nunca nadie supo el porque. Como era un espectáculo nuevo todos se quedaban asombrados ante lo real que se veía, como hacia el hombre para hacer hablar a un muñeco sin que se notaran sus labios moverse. Muchas personas pensaban que era brujería (la ignorancia de esa época era demasiada) o algo por el estilo así que muchos padres de familia prohibieron a los niños ver el espectáculo y fue un hombre amado y odiado por muchos.
Una noche fue encontrado en su camerino con el cuello destrozado…nunca se supo quien fue. A un lado había un maletín negro cerrado, la policía al abrirlo encontraron al muñeco Edgar, que hacia tener escalofríos a los mismos policías. Al examinar el muñeco de cerca se dieron cuenta de que era un niño de verdad…o al menos el cadáver de un niño de verdad, con una horrible mascara de latex que le cubría su pequeño rostro pálido. Jamas se supo como hizo Mccarthy para conservar el cuerpo del niño tan bien…

Y para terminar éste CURIOSÍSIMO especial les traemos las más extrañas coincidencias que han pasado en ésta intrigante película.
(Ojalá terminen de leer todo).
"El exorcista" tiene una de las historias más inquietantes del cine de terror. Numerosos incidentes extraños se sucedieron durante el rodaje de la película, hasta tal punto que un sacerdote bendecía a los actores y al equipo técnico al comienzo de cada jornada. Ya en el primer día de rodaje, a la misma hora, muere el abuelo de Linda Blair (la niña que hacía de Reagan), el hermano de Max Von Sydow (el anciano que encarnaba al Padre Merrin) y el hijo del regidor de la película con tan solo un día de vida.
Más tarde se van a Irak a rodar las escenas del principio de la película. Allí se incendia tres veces el estudio de la Warner por motivos desconocidos y mueren misteriosamente cuatro trabajadores contratados para la filmación. Obligan a un cura a bendecir el lugar. Jack McGugan, el que hacía de director de cine y que se tuvo que ir de la fiesta porque se emborrachó, murió de un ataque al corazón en pleno rodaje. Tuvieron que cambiar el guión por completo haciendo que el actor muriese también en la película cayéndose del cuarto de la poseída. A Jason Miller (el Padre Karras), lo que le ocurre es que muere su hijo atropellado por un camión, también en pleno rodaje de "El Exorcista".
El 2 de Abril de 1975 deciden llevar la película al Teatro de la Comedia de Londres. La actriz que hizo de niña poseída (Mary Ure) murió poco después de realizar la primera función. No le dio tiempo a hacer la segunda. Se la encontró Peter Coe, director de la obra, cuando fue a felicitarla al camerino por lo bien que lo había hecho: se la encontró cruzada de brazos, llena de vómitos, y en la cama tumbada.
Pero esto no acaba aquí, porque la cuarta película la iba a hacer otro director que murió también en pleno rodaje de "El Comienzo". Con el nuevo director empieza el rodaje y a los pocos meses, a éste, lo atropella un camión, pero, afortunadamente, no muere.
La última muerte la "protagoniza" el compositor que iba a hacer la banda sonora de esta última película.
Aparte de muertes también ha habido fenómenos que podemos catalogar como fenómenos poltergeist, ya que en numerosas ocasiones se han fundido las cámaras, han estallado los focos o se ha quemado el escenario.
A todo esto se le pueden llamar "casualidades", pero también es verdad que los actores que trabajaban en la película "murieron" profesionalmente, ya que ninguno volvió a trabajar en películas de una categoría media, además, la protagonista, Linda Blair, cayó en el mundo de las drogas, llevó a cabo numerosos intentos de suicidios y toda su vida profesional la dedicó a películas de serie "B" de bajo presupuesto.
¿Qué les pareció éste pequeño especial?
Dejen sus dudas, sugerencias o reclamos.
¡Esperamos haya sido de su agrado!
Más tarde se van a Irak a rodar las escenas del principio de la película. Allí se incendia tres veces el estudio de la Warner por motivos desconocidos y mueren misteriosamente cuatro trabajadores contratados para la filmación. Obligan a un cura a bendecir el lugar. Jack McGugan, el que hacía de director de cine y que se tuvo que ir de la fiesta porque se emborrachó, murió de un ataque al corazón en pleno rodaje. Tuvieron que cambiar el guión por completo haciendo que el actor muriese también en la película cayéndose del cuarto de la poseída. A Jason Miller (el Padre Karras), lo que le ocurre es que muere su hijo atropellado por un camión, también en pleno rodaje de "El Exorcista".
El 2 de Abril de 1975 deciden llevar la película al Teatro de la Comedia de Londres. La actriz que hizo de niña poseída (Mary Ure) murió poco después de realizar la primera función. No le dio tiempo a hacer la segunda. Se la encontró Peter Coe, director de la obra, cuando fue a felicitarla al camerino por lo bien que lo había hecho: se la encontró cruzada de brazos, llena de vómitos, y en la cama tumbada.
Pero esto no acaba aquí, porque la cuarta película la iba a hacer otro director que murió también en pleno rodaje de "El Comienzo". Con el nuevo director empieza el rodaje y a los pocos meses, a éste, lo atropella un camión, pero, afortunadamente, no muere. La última muerte la "protagoniza" el compositor que iba a hacer la banda sonora de esta última película.
Aparte de muertes también ha habido fenómenos que podemos catalogar como fenómenos poltergeist, ya que en numerosas ocasiones se han fundido las cámaras, han estallado los focos o se ha quemado el escenario.
A todo esto se le pueden llamar "casualidades", pero también es verdad que los actores que trabajaban en la película "murieron" profesionalmente, ya que ninguno volvió a trabajar en películas de una categoría media, además, la protagonista, Linda Blair, cayó en el mundo de las drogas, llevó a cabo numerosos intentos de suicidios y toda su vida profesional la dedicó a películas de serie "B" de bajo presupuesto.
¿Qué les pareció éste pequeño especial?
Dejen sus dudas, sugerencias o reclamos.
¡Esperamos haya sido de su agrado!

Soldados japoneses construyen puente humano para ayudar a las victimas de un terremoto.
Cuanta Humildad